Reseña del libro: El Dios invicto, de Franz Altheim
Obra interesante, académica, aunque sucinta, que indaga en el culto a Helios, el dios solar, rastreando sus orígenes en la región de Siria; y luego, observando con detenimiento su comportamiento al incorporarse a la religión romana, como el Sol Invictus, para atestiguar, finalmente, su fusión y entronización en el cristianismo constantiniano. De paso, el autor examina la relación de tal deidad con otras similares, así como su presencia en las doctrinas religiosas coetáneas; dedica, asimismo, capítulos especiales a las aportaciones que la novela, la filosofía y la política romanas hicieron al reforzamiento de este culto.
Llama especialmente la atención que en los orígenes del culto
solar, nos encontramos con el dios “El”, adorado en toda la región siria y
árabe, que en sus diferentes ramificaciones daría lugar a diversas divinidades
como el “El” hebreo, el “Alá” árabe y el “Helios” greco-romano. Por cierto, un
dato muy valioso que el autor ofrece, a la luz del descubrimiento arqueológico en
Hatra, es que antes del surgimiento del Islam, en Mesopotamia se adoraba a una
diosa de nombre “Allath”, y a su compañero “Allah” (pp. 34-35, 149).
Esta obra, pues, se antoja como una serie de fotogramas, en
la cual vemos la evolución de una deidad antigua y regional, siguiendo varios
ramales, para alcanzar por último carta de universalidad.
Ficha bibliográfica:
Franz Altheim.
El Dios invicto: Paganismo y cristianismo.
Bueno Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1966.
167 págs.
Título original: Der
unbesiegte Gott: Heindentum und Christentum.
1a. edición en alemán: 1957.
1a. edición en alemán: 1957.