Reseña del libro: Al borde del abismo, de Richard Overy
Interesantísima obra sobre los días anteriores al inicio de
la segunda guerra mundial, explicando las causas del conflicto y describiendo la
“guerra de nervios” que atrapó a todos los involucrados. Es un libro de historia,
pero mantiene un buen ritmo de suspenso, como en las mejores novelas; su autor narra
en cuenta regresiva las decisiones de los potentados, quienes en esos momentos
no imaginaban el pandemónium que desatarían; y de tal manera toca nuestra
sensibilidad, que logra conmovernos y casi sentir el deseo de gritarles a
aquellos políticos: ¡Deténgase!
Este documento, breve pero sustancioso, incluye también declaraciones
anecdóticas de los protagonistas, como la del primer ministro inglés Neville
Chamberlain, quien describió a Hitler diciendo: «es
el diablo más negro que he conocido» (p. 27); o la del parlamentario socialista,
John McGovern, quien en la Cámara se opuso a que Inglaterra declarara la guerra
a Alemania, diciendo: «No creo que pueda
presentarse como una acción idealista. No considero que se haga por la
libertad, la justicia y los derechos humanos. La considero una lucha
materialista, cruel, desalmada y demoledora para beneficio humano» (p.
108). En fin, un libro indispensable para todos los interesados en aquel conflicto
bélico.
Ficha bibliográfica:
Richard Overy.
1939 Al borde del abismo: Diez días que condujeron a la segunda guerra mundial
México: Tusquets, 2010.
161 págs.
Título original: 1939. Countdown to War.
1ª edición en inglés: 2009.
1939 Al borde del abismo: Diez días que condujeron a la segunda guerra mundial
México: Tusquets, 2010.
161 págs.
Título original: 1939. Countdown to War.
1ª edición en inglés: 2009.