INTRODUCCIÓN
AL APASIONANTE MUNDO DE LA SIMBOLOGÍA
Esta es
una obra de fácil lectura y presenta un catálogo básico sobre los símbolos de diversas
corrientes religiosas y culturales de la humanidad. Fue escrita por el
argentino Emilio Ángel Ciurana (1921-2004), quien –dice la presentación– fue un
estudioso de la alquimia y el simbolismo.
Las
explicaciones para cada símbolo no son exhaustivas, y en algunos casos ni
siquiera las tiene, pues sólo aparecen sus dibujos; pero ayuda el hecho de
presentar las figuras visuales y estar clasificadas por temas específicos, como
son: chrismones, letras hebreas, signos zodiacales, arcanos del tarot, las
runas y la astrología china.
Un capítulo
que me parece interesante es el que analiza el símbolo de la cruz y sus
múltiples variedades: la cruz de San Pedro, la de San Andrés, la Comissa, la Inmissa,
la Papal, la Ortodoxa, la Svástica y otras más.
Considero
también notable la sección dedicada al “alfabeto hebreo” (debe decirse: “alefato”),
en la cual se nos presenta la aritmología de las letras, así como su origen y
significado.
Algunas
entradas son notables como la que describe la figura del pentáculo, o estrella
de cinco puntas, también llamada pentagrama. Los judíos la asociaban con los
cinco libros de Moisés; los pitagóricos la conocían como “Pentalfa”, en la Edad
Media fue la “Cruz de los duendes”, para los celtas el “Pie de bruja”, y en
posición invertida es usada en la magia negra.
Este libro
cuenta, además, con una excelente introducción por parte de Rosa Gómez Aquino,
quien hace un repaso por los principales estudiosos de la simbología y la
semiótica, señalando las teorías que han aportado. He aquí algunos ejemplos: Charles
Peirce distinguía entre signo y objeto; Ferdinand de Saussure hacía lo mismo
entre significante y significado; Umberto Eco definía el símbolo como entidad
figurativa o conceptual que se refiere a una valor, acontecimiento o meta; Sigmund
Freud se ocupó de la simbología de los sueños; Carl Jung de los arquetipos universales
y René Guénon, al igual que Mircea Eliade, vieron el símbolo como vehículo del
mito y del rito.
En fin,
el Libro de los símbolos es un texto sencillo e introductorio para adentrarse
en el apasionante mundo de la simbología, disciplina que como ciencia
sistemática es novedosa, pero cuyo objeto de estudio es inabarcable.
EL
LIBRO DE LOS SÍMBOLOS
Emilio
Ángel Ciurana
México:
Ed. Océano / Pluma y Papel Ediciones, 2009.
159
págs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario